Actualizado 12:45
Redacción Teleamazonas.com |
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recordó, el martes 8 de abril del 2025, que el 100% de radares del Ecuador están inhabilitados hasta que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) presenten los certificados de calibración y las multas no tienen validez.
En marzo del 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la ANT, emitió la reforma al Reglamento de Homologación, Operación y Control de Los Dispositivos Electrónicos de Control de Velocidad. Dentro de estos cambios se dispone la implementamos el Certificado de Calibración para mayor precisión en los radares implementados.
El martes 8 de abril del 2025, los radares ubicados en la avenida Occidental, en Quito, fueron inhabilitados por no cumplir con esta normativa técnica. Mientras que en Guayaquil los radares dejaron de funcionar desde el 4 de abril hasta que sean sometidos a un proceso de recalibración.
Los ciudadanos que reciban este tipo de multas de tránsito pueden impugnar. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:
- Acudir al juzgado de Tránsito de su localidad para realizar el proceso dentro del término de tres días contados a partir de la citación.
- Notificar al correo radares@ant.gob.ec con fecha, hora y lugar en la que recibieron el aviso.
Lea también:
- Radares de velocidad de Guayaquil dejarán de funcionar; controversia entre ATM y ANT
- Alerta de cobros ilegales por radares en Ecuador tras terminación de convenios con GAD
En el artículo 644 del Código Integral Penal (COIP), se establece que para llevar a acabo la impugnación se debe presentar la copia de la boleta de citación ante la o el juzgador de contravenciones de tránsito, «quien juzgará sumariamente en una sola audiencia convocada para el efecto en donde se le dará a la o al infractor el legítimo derecho a la defensa».
También señala que las boletas de citación que no sean impugnadas dentro del término de tres días se entenderán aceptadas voluntariamente y el valor de las multas será cancelada en las oficinas de recaudaciones de los GAD regionales, municipales y metropolitanos, de los organismos de tránsito o en cualquiera de las instituciones financieras autorizadas para tales cobros, dentro del plazo de diez días siguientes a la emisión de la boleta
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ANT inhabilita radares en la avenida Mariscal Sucre de Quito, conocida como Occidental. ¿Por qué? https://t.co/Q1L6dRjFSC pic.twitter.com/TEiGlOtSky
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 8, 2025