Actualizado 12:30
Redacción Teleamazonas.com |
El expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, anunció la apertura de un programa de becas para maestrías. A través de un video, difundido en sus redes sociales, señaló que el objetivo es apoyar a jóvenes talentosos en la realización de estudios de cuarto nivel en ciencias sociales en universidades de élite del mundo.
El proceso de aplicación contempla cuatro fases. «La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el capital humano del país, brindando oportunidades a jóvenes talentosos que, por razones económicas, no pueden acceder a programas de posgrado en universidades de élite a nivel internacional», se puede leer en su página web.
Lea también:
- Leonidas Iza demandó al expresidente Guillermo Lasso por presunta calumnia
- ¿Cuál es el estado de salud de Guillermo Lasso tras su intervención quirúrgica?
El proceso consta de varias etapas. La primera es la de postulación. Esta se realizará del 6 al 28 de abril de 2025. Luego, los aspirantes deberán pasar la fase de evaluación que será entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2025.
La tercera parte será el proceso de Entrevistas, entre el 5 y 16 de mayo de 2025, que se llevará a cabo con los cinco candidatos preseleccionados por el Comité Calificador en la Fase de Evaluación. Y finalmente, la fase final es la Asignación de Becas, que se dará el 19 de mayo de 2025.
La beca corresponderá a una entrega de 20 000 dólares por semestre durante la duración de la maestría por un máximo de cuatro semestres (dos años). Los mecanismos de desembolso, según el detalle oficial, serán definidos de manera individual con cada becario seleccionado. Para esto se considerará las características específicas de su programa de estudios y las políticas de la universidad de destino.
Creo en el poder del talento de los jóvenes y en que una oportunidad puede transformar una vida.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 7, 2025
Por eso tengo el honor de lanzar el Programa de Becas Guillermo Lasso Mendoza, para apoyar a jóvenes brillantes que quieran estudiar su maestría en una de las mejores universidades… pic.twitter.com/L0Oi74FIwq
Los pasos que se deben seguir
¿Cuáles son los requisitos? Para ser beneficiarios del programa de becas se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ecuatoriano.
- Tener un título de grado universitario.
- Tener entre 25 y 35 años al momento de la postulación.
- Estar admitido en una de las universidades elegibles.
- Demostrar mérito académico destacado (GPA, publicaciones, premios).
- No tener antecedentes penales en el Ecuador ni el extranjero.
- Presentar un ensayo original con una propuesta de reforma a un sector estratégico del Ecuador.
- Presentar el formulario de postulación.
- Contar con dos cartas de recomendación profesionales o académicas.
Para la postulación está previsto hacerlo por fases. En la primera se debe cumplir con los siguientes requerimientos.
Fase 1 de Postulación
- Completar el formulario en línea con datos personales y académicos
- Adjuntar la carta de admisión a un programa y universidad elegible
- Adjuntar el ensayo de postulación
- Presentar 2 cartas de recomendación profesionales o académicas
- Adjuntar la hoja de vida o carta de presentación
Fase 2 de Evaluación
- Estará a cargo de un Comité Calificador interno, conformado por dos miembros de la Oficina del Presidente Guillermo Lasso Mendoza.
- El Comité verificará el cumplimiento de los requisitos formales y evaluará los méritos académicos y profesionales, así como la calidad, fondo y forma del ensayo presentado
- En función de la calidad de las postulaciones, el Comité seleccionará a cinco finalistas que avanzarán a la siguiente etapa
- Los postulantes no seleccionados serán notificados formalmente
- El Comité podrá contactar a los postulantes para ampliar información o solicitar aclaraciones sobre los documentos presentados
Fase 3 de entrevista
- El proceso se llevará a cabo con cinco candidatos preseleccionados por el Comité Calificador en la Fase de Evaluación.
- La entrevista permitirá conocer a los candidatos a un nivel más profundo, principalmente sus valores, aspiraciones.
- Durante la entrevista, se discutirán las aspiraciones personales y profesionales de los candidatos, así como la forma en la que esta beca contribuirá a sus objetivos. Además, el panel hará preguntas sobre la elección del programa de maestría y universidad, y cómo planean aplicar los conocimientos adquiridos en el exterior para generar un cambio positivo en Ecuador.
También en Teleamazonas:
#Elecciones2025 | 🗳️ Así es la papeleta electoral para la segunda vuelta presidencial en Ecuador 👉 https://t.co/5SYjA15lNI pic.twitter.com/3vxqBrVxgb
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 7, 2025