Actualizado 12:10
Redacción Teleamazonas.com |
Los pingüinos de Galápagos son únicos en el mundo. Esta es especie, que esta considerada como la segunda más pequeña y es endémico del archipiélago, puede ser «adoptada» en línea con una contribución económica.
Esta ave de aproximadamente 50 centímetros de altura habita en la costa rocosa de las islas Fernandina e Isabela, las más occidentales de Galápagos. Es una especie muy rara con una población de menos de 2 000 ejemplares y su reproducción está muy estrechamente ligada con el medio ambiente.
Por ello, ante la amenaza del cambio climático se emprendió una campaña para adoptarlo con el objetivo de llevar a cabo monitoreos anuales de esta especie en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Lea también:
- Ingreso de turistas a las Islas Galápagos se redujo en 2024
- Científicos sugieren existencia de nueva especie de pinzón en Galápagos
Para realizar el proceso debe seguir las siguientes instrucciones:
- Ingresar a la página de Fundación Charles Darwin a través del siguiente link https://www.darwinfoundation.org/es/
- Luego da clic en ‘Cómo apoyarnos‘ y selecciona ‘Adopta una especie‘
- Escoja la opción pingüino de Galápagos dando clic en el botón celeste que dice ‘Adopta’
- Se desplegarán tres paquetes. Seleccione uno
- Tras seleccionar se abrirá una nueva ventana donde debe colocar el valor de su donación.
- Luego deberá colocar sus datos personales (Nombre y apellido, correo electrónico y número de teléfono)
- Finalmente debe colocar los datos de su tarjeta o pagar por PayPal, y dar clic en ‘Donar’
La Fundación Charles Darwin ofrece tres paquetes para «adoptar» a un pingüino:
- Bronce: Tiene un costo de 50 dólares. Recibirá de forma digital un certificado personalizado de patrocinio, una carta de bienvenida y un folleto informativo sobre la especie.
- Plata: Tiene un valor de 100 dólares. Incluye todo lo señalado en el paquete bronce más cinco 5 postales digitales de la especie en formato imprimible.
- Oro: Cuesta 200 dólares. Contará con lo señalado en el paquete de plata más una taza de café de la fundación (solo para direcciones en EE. UU.).
Esta no es la única especie que las personas pueden adoptar. En la lista también se encuentran las tortugas gigantes, las tortugas verdes, el cactus Opuntia, el pájaro brujo y el tiburón martillo.
También en Teleamazonas:
¡Orgullo de Ecuador 🇪🇨 ! Galápagos, el segundo destino en el mundo para visitar en 2025, recomendado por The New York Times https://t.co/hEUjASdMBc pic.twitter.com/XinMDiLnp3
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 10, 2025