Actualizado 11:15
Redacción Teleamazonas.com |
Ecuador registró, el viernes 25 de abril del 2025, un fuerte sismo de magnitud 6 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se ubicó a 9.31 kilómetros de Esmeraldas. Varios ciudadanos de distintas ciudades recibieron, segundos antes, la alerta en su celular.
Este mensaje permite a las personas prepararse ante las emergencias y es posible a través de un servicio gratuito de alertas de Android y Google.
Para poder acceder a la función se puede activar de dos formas, pero es importante dar ciertos permisos a Google. No obstante, esto dependerá de la marca del teléfono y la forma en que se encuentre personalizado.
Lea también:
- Dos sismos sacudieron a Ecuador este viernes 25 de abril del 2025
- ¿Por qué llueve principalmente en las tardes en Ecuador?; Inamhi explica el fenómeno
Este proceso lo puede hacer de la siguiente manera:
- Ingresar a Ajustes
- Seleccionar la opción Sistema y emergencia
- Buscar Alerta de Sismo, que aparecerá en la parte inferior
- Al ingresar se desplegará la opción activar
Con este proceso, Google puede pedir acceso a la ubicación y otros permisos. Este paso es necesario para que la alerta funcione porque permite al sistema acceder la localización a la actividad sísmica y genere el aviso.
En alguno dispositivos electrónicos es posible que la opción de Sistema no esté disponible, sin embargo, alerta de sismos si se puede activar. Para ello debe:
- Acceder a Ajustes
- Seleccionar Ubicación
- Dar clic en Servicios de Ubicación
- Se desprenderá un listado, donde aparecerá la opción Alertas de sismos
- Al ingresar, aparecerá el botón de activación y con ello la alerta podrá llegar sin problemas
¿Por qué no funcionó?
Existe la posibilidad que pese a seguir el proceso, durante una emergencia no llegue la alerta al celular. Una de las causas podría ser que Google no tiene acceso a la ubicación del dispositivo. Por esta razón se debe activar las notificaciones revisando que estén permitidas para la opción de ‘Alertas de sismos’ en Ajustes y opción Ubicación.
También se debe comprobar que la aplicación de Seguridad tenga los permisos correspondientes. Otra razón por la cual no se reciben notificaciones es que el celular no tenga incorporado un acelerómetro, un sensor que detecta el movimiento y la orientación del dispositivo, para que Google identifique los sismos o terremotos.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Fuerte estruendo despertó a Quito este viernes 25 de abril. Detalles https://t.co/4wIcUHHACD pic.twitter.com/YqMO6ZMUYS
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 25, 2025