¿Cómo acceder a la condonación de deudas de la CFN?

Actualizado 11:50

Redacción Teleamazonas.com |

El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 602 la noche del lunes 14 de abril del 2025, con el que dispuso la condonación de deudas de hasta 5.000 dólares en la Corporación Financiera Nacional (CFN).

El objetivo es brindar alivio financiero a ciudadanos y pequeñas empresas que enfrentan dificultades económicas, detalla el texto. Asimismo, busca promover un ecosistema favorable para la dinamización de la economía, el comercio y la productividad.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo, pueden acceder a esta condonación las personas naturales y pequeñas empresas (Pymes) que cumplan con los siguientes requisitos:​

  • Monto de la deuda debe ser de hasta 5.000 dólares, incluyendo intereses, comisiones y otros costos.
  • La deuda debe estar calificada como riesgo E, es decir, tiene pocas o nulas probabilidades de ser cobrada.
  • La deuda debe encontrarse en proceso judicial.
  • La operación debe estar totalmente provisionada y no contar con garantías reales para su ejecución.​
  • Si deuda debe haber sido registrada hasta el 14 de abril de 2025, fecha de emisión del decreto.​
Lea también:

La CFN será la encargada de verificar que los beneficiarios cumplan con estos requisitos de manera documentada y de emitir las resoluciones necesarias para desistir de las acciones legales en curso.

¿Cómo se aplicará la condonación?

La condonación se realizará de oficio, es decir, sin necesidad de que los deudores presenten una solicitud. La CFN deberá implementar e instrumentar esta medida, verificando que se cumplan los criterios establecidos.

Además, se requerirá que los beneficiarios desistan de cualquier acción legal contra la CFN, detalla el documento.

También en Teleamazonas: