Actualizado 15:52
Redacción Teleamazonas.com |
Nuevas condiciones para acceder a un bono para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) se dieron a conocer el martes 18 de febrero del 2025. El anuncio se hizo durante la firma de un acuerdo entre el Gobierno de Ecuador y la Cámara de la Construcción de Guayaquil.
El bono que ofrecerá el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) alcanzará los 7 050 dólares. Hasta el 2024, el monto era de USD 5 060.
Los valores serán variables, entre nueve y 15 salarios básicos unificados. Es decir, entre 4 230 y 7 050 dólares, según el cumplimiento de los requisitos.
Lea también:
- Paso a paso para saber si cobra el bono en Ecuador
- ¿Cómo acceder a una vivienda de interés social en Quito?
¿Cómo acceder?
Para acceder a una vivienda 100% subvencionada por el Estado debe cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser ecuatoriano, mayor de edad.
- Ser parte del Registro Social, de no contar con el mismo, registrarse.
- No contar con vivienda propia.
Puntos que se consideran para otorgar el bono:
- Condiciones de vulnerabilidad y pobreza.
- Tener bajo tu protección o cuidado a personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas; personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes.
- Pertenecer a pueblos o nacionalidades reconocidos por la Constitución ecuatoriana.
Acuda de manera presencial a las oficinas provinciales del Miduvi. Allí se llevará a cabo la inscripción de los interesados y, con eso, el Ministerio dará la respuesta tras un análisis de cada caso. Tenga a mano los documentos de identidad y el contacto de un vecino o familiar.
Este es el precio máximo de las viviendas que aplican al bono según el número de dormitorios:
- Un dormitorio: hasta 32 900 dólares.
- Dos dormitorios: hasta 40 420 dólares.
- Tres dormitorios: hasta 47 940 dólares.
Dentro del plan de financiamiento de VIS, el subsidio aplica una tasa de interés de 4,99%. El servicio es prestado por instituciones financieras aprobadas por el Miduvi.
Como parte del programa, el Gobierno de Ecuador ejecuta la simplificación de trámites para la aprobación. Asimismo, se promocionan construcciones con uso mixto de suelo, densificación y energías alternativas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¿Quiénes reciben el décimo cuarto sueldo en Ecuador este 2025? Plazo 👉 https://t.co/AR7lcrwXML pic.twitter.com/EtvhXQ687G
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 18, 2025