Trabajadores hablan de fallas en nuevos troles de Quito; Municipio descarta incidentes que afecten la operación

Actualizado 17:56

Redacción Teleamazonas.com |

El Comité de Trabajadores de la Empresa de Pasajeros de Quito denuncia supuestas fallas en las nuevas unidades del Trolebús 100% eléctricas, que comenzaron a operar el 31 de marzo del 2025.

Según el Comité, las 60 unidades de transporte no cumplen las necesidades de la ciudad y se han reportado incidentes. Según datos de esa organización, en menos de una semana del inicio de operaciones, se han reportado más de 10 descarrilamientos de las líneas de conexión y problemas con los bordillos.

Roberto Salguero, secretario del Comité de Trabajadores de la Empresa de Pasajeros Quito, contó que la primera unidad, que entró en operación, se rosó en el Puente del Guambra y se rompió el pantógrafo por la altura de la estructura. Según el funcionario, las dimensiones de los nuevos trolebuses, de 3,85 metros, no serían las ideales.

Estos hechos han provocado que los conductores tengan que bajar la velocidad de las unidades, generando retrasos en las rutas. «Los descarrilamientos provocan que tengamos que circular a menos de 40km/h. Esto provoca retrasos en los turnos de la mañana y tarde», dijo Salguero.

Este Comité considera que las unidades no cumplen los parámetros para circular en la ciudad y también señala que las unidades recorren el tramo Labrador- Recreo y no llegan hasta Quitumbe, pues la línea de contacto estaría incompleta y habrían lugares críticos de corregir para poder circular con las nuevas unidades.

Lea también:

El Municipio de Quito se pronunció

Sin embargo, La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq) asegura que 46 trolebuses de la nueva flota eléctrica ya han recorrido 15 500 kilómetros sin incidentes que comprometan la operación ni el funcionamiento de las unidades.

Esa entidad municipal también dijo que ciertas desconexiones con la línea aérea de contacto se atribuyen a un proceso normal de adaptación de los conductores a la nueva unidad. Además, la Empresa de Pasajeros señaló que el área de mantenimiento supervisa estas unidades.

Respecto a un video que circuló en redes sociales, en el sector de Chimbacalle, la Epmtpq aclaró que corresponde al 26 de marzo, cuando los trolebuses realizaban pruebas de operación.

A través de un comunicado se manifestó que «el video en mención se publicó en redes sociales hace una semana y no corresponde a la operación regular que cumple actualmente el Trolebús».

También en Teleamazonas: