Arcsa evalúa acciones en Ecuador ante prohibición de colorantes en Estados Unidos

Actualizado 21:40

Redacción Teleamazonas.com |

Ante el anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) de la prohibición de colorantes alimentarios para 2026, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ya evalúa acciones para aplicar en Ecuador, según anunció este miércoles 23 de abril de 2025.

Arcsa apuntó que ha «activado sus mecanismos técnicos y regulatorios para evaluar el impacto de esta decisión en el contexto ecuatoriano«. Asimismo, añadió que las nuevas regulaciones serán adoptadas de manera «técnica, transparente, y coordinada con la industria de alimentos, medicamentos y suplementos alimenticios».

De acuerdo con Arcsa, la evaluación tiene como objetivo llevar a cabo un proceso de transición claro, con plazos responsables y el acceso seguro a productos que cumplan la norma vigente.

En la víspera, el martes, la FDA comunicó que «suprime de facto todos los colorantes alimentarios derivados del petróleo en Estados Unidos». Estos son ocho colorantes sintéticos que se sospecha que tienen efectos nocivos para la salud.

Lea también:

El predecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, prohibió otro colorante alimentario artificial conocido como rojo «Red 3» en América del Norte y E127 en Europa. Se sabe desde hace más de 30 años que este aditivo causa cáncer en los animales.

Según un comunicado del Departamento de Salud, la FDA primero revocará la autorización de dos de los ocho colorantes «en los próximos meses», y luego «trabajará con la industria para eliminar» los seis restantes, mucho más extendidos, como el rojo «Red 40» (conocido como E129 en Europa) y los amarillos «Yellow 5» (E102) y «Yellow 6» (E110).

Paralelamente la administración «autorizará cuatro nuevos colorantes naturales en las próximas semanas» y acelerará los procesos de aprobación de otros, detalla el texto.

También en Teleamazonas: