Actualizado 17:00
Redacción Teleamazonas.com |
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia emitió un pronunciamiento este miércoles 19 de febrero de 2025. Allí se refirió a la información difundida sobre el intercambio de energía entre Colombia y Ecuador. La víspera, el presidente candidato Daniel Noboa aseguró que Ecuador vende energía al vecino país.
En el boletín de prensa publicado por el Ministerio de Energía colombiano se menciona: «Dichos intercambios corresponden exclusivamente a operaciones de la red para efectos de mantener la seguridad de la interconexión, o condiciones establecidas en la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN 816)». En otras palabras, Colombia confirma que no se trata de una compra de energía.
No obstante, la ministra de Energía de Ecuador, Inés Manzano, insistió este miércoles 19 en Teleamazonas en que sí se trata de una venta. «A ver, energía a Colombia comenzamos a vender a partir del 13 de febrero» aseguró.
«13, 14, 15, 16 y el 17 de febrero. Ayer 18 (de febrero del 2025) no vendimos. Se vende en diferentes horas con diferentes precios. Podemos tener un precio más bajo, creo que ha sido de 4 centavos, el más alto ha sido de 13 centavos, si no estoy mal», señaló la ministra Manzano, consultada sobre el alcance de la entrega de energía a Colombia anunciada el martes por Noboa.
Lea también:
- Daniel Noboa asegura que Ecuador le vende energía a Colombia
- Inés Manzano: No existe la posibilidad de que haya un apagón en abril
Colombia habla de transacciones ‘no programadas’
Este 19 de febrero de 2025 el Ministerio de Minas y Energía de Colombia insistió en hablar de «intercambios» de energía con Ecuador. Y señaló: «Estos intercambios representan menos del 0,4% de la demanda de energía eléctrica de Colombia durante el mismo periodo, es decir, los últimos 6 días».
El Ministerio del ramo, del vecino país, aseguró que se trató de «transacciones no programadas de energía desde Ecuador hacia Colombia en intercambios acumulados durante los últimos seis días, es decir, del 12 al 17 de febrero de 2025«, en el marco de las Transacciones Internacionales de Electricidad – TIE con Ecuador.
La ministra Manzano puntualizó: «Nosotros no estamos comprando energía a Colombia porque dejamos de comprar a inicios de febrero. Tal vez 9 o 10 de febrero dejamos de comprar a Colombia, por esto que estamos hablando. Estamos haciendo tan buena gestión que no necesitamos seguir comprando por este momento», dijo la funcionaria del Gobierno de Ecuador.
Aclaración del Cenace
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) hizo, este miércoles 19 de febrero, una aclaración sobre la exportación de energía a Colombia.
Según la entidad, desde el 13 de febrero del 2025, «las condiciones del Sistema Nacional Interconectado permitieron la exportación de energía a Colombia a través del enlace de 230 kV«. Según el Cenace, hasta este miércoles 19 de febrero, se han exportado 5 GWh (gigavatio-hora).
📍COMUNICADO| El Operador Nacional de Electricidad (CENACE) informa ⤵️ pic.twitter.com/aYwQdaTTbp
— CENACE (@OperadorCenace) February 19, 2025
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | “No existe estiaje en abril. Acuérdense que abril, aguas mil". Inés Manzano ministra de Energía https://t.co/RWmiYHaHZm pic.twitter.com/5ITNTJjdxa
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 19, 2025