Actualizado 12:10
Redacción Teleamazonas.com |
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el reporte de resultados numéricos de la segunda vuelta presidencial de las Elecciones Generales 2025. En la sesión de este jueves 24 de abril del 2025 también se negaron las reclamaciones presentadas por el movimiento político Revolución Ciudadana (RC).
De acuerdo con el reporte de resultados, el actual presidente, Daniel Noboa obtuvo el 55,63% de los votos, frente al 44,37% que alcanzó su contrincante, Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana.
Con la aprobación del reporte de resultados, el CNE clausuró la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025. Lo hizo una vez que se certificó que no existen reclamaciones pendientes por resolver.
En la misma sesión, los consejeros negaron las reclamaciones presentadas por el Movimiento Revolución Ciudadana. Las autoridades informaron que el escrutinio se realizó conforme a lo dispuesto en el artículo 141 del Código de la Democracia, y que se han atendido y resuelto todas las 1.875 reclamaciones presentadas durante el proceso.
Lea también:
- Elecciones 2025: ¿Quién ganó en las en las mesas donde votaron Daniel Noboa y Luisa González?
- Elecciones presidenciales: Daniel Noboa gana en 19 provincias de Ecuador y Luisa González se impone en cinco
Según el Código de la Democracia, se abre un periodo de tres días para que las organizaciones políticas, si así lo consideran, interpongan recursos en el CNE o ante el Tribunal Contencioso Electoral.
De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se proclamarán los resultados definitivos de la Segunda Vuelta.
RC pide auditoría integral al sistema de escrutinio
El Movimiento RC presentó reclamaciones a un total de 1.729 actas, que fueron revisadas por las autoridades electorales antes de proclamar oficialmente los resultados este jueves. Sin embargo, en esa organización política consideran que habría errores en el sistema utilizado por el CNE.
Por ello, piden una auditoría completa al sistema de escrutinio utilizado en las elecciones pasadas. “Tenemos que transparentar el sistema, y por el bien del país, tenemos que hacer una auditoría a todo el sistema del CNE», dijo el procurador electoral de la RC y RETO, Francisco Estarellas.
También en Teleamazonas:
#Elecciones2025 | El CNE instaló la Audiencia Nacional de Escrutinio de la segunda vuelta en Ecuador. Detalles https://t.co/UJ1HKvEXRY pic.twitter.com/ZxhMxF8moJ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 20, 2025