Actualizado 11:02
Redacción Teleamazonas.com |
El kilómetro 48 de la vía a Nanegalito se encuentra habilitado de forma controlada al tránsito vehicular este lunes 31 de marzo de 2025, tras un deslizamiento de tierra.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU911, informó que la alerta ingresó a la central a las 05:31 de este lunes. Ese momento se movilizaron equipos de Policía Nacional (PPNN), Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGNR) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pichincha al sitio.
Maquinaria y obreros trabajan en la limpieza de la vía para habilitar el paso vehicular. Según las autoridades, no se han reportado personas heridas o fallecidas.
La vía Nanegalito – Calacalí está cerra completamente a la altura del kilómetro 64 debido a un socavón.
Lea también:
- Nayón, Lucha de los Pobres…Cierres viales en Quito por deslizamientos de tierra
- Tramo del malecón de Nobol colapsó por socavón en la ribera del río Daule
Paralelamente, se registró un deslizamiento de tierra en el kilómetro 49 de la vía Mitad del Mundo – Río Blanco, sector Las Palmas. Según la Prefectura de Pichincha, más de 2.400 metros cúbicos de tierra cayeron sobre la calzada.
La vía fue completamente cerrada al paso vehicular. Maquinaria y personal de la Prefectura de Pichincha permanecen en la zona para retirar escombros y habilitar el paso.
Las fuertes lluvias ocasionaron también un deslizamiento de tierra en la antigua vía a Nayón, en el norte de Quito. Personal municipal trabaja en la limpieza para habilitar el paso.
Una treintena de vías en el país permanecen parcialmente habilitadas. El ECU911 actualiza el estado de las carreteras cada día:
VIAS-31-DE-MARZO-DE-2025-8H00También en Teleamazonas:
#QUITO | Antigua vía a Nayón bloqueada tras un deslizamiento de tierra. ¿Cuándo se habilitará? https://t.co/yh9xjwqAwO pic.twitter.com/NWRBW0S0wN
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 31, 2025