Actualizado 14:13
Redacción Teleamazonas.com |
El embalse Daule – Peripa tiene incidencia directa en zonas de cantones de Guayas, Los Ríos y Manabí. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos coordina con las Unidades de Gestión de Riesgos Cantonales los planes de contingencia. Una posible descarga del embalse activó las alertas ante una posible evacuación en poblados ubicados al margen de los ríos.
El desfogue de agua del embalse preocupa. Las descargas controladas que realiza la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) cuando los niveles del embalse se acercan a su cota máxima de operación, debido a las intensas lluvias que se registran en el país, activó los planes de evacuación.
Lea también:
- Celec retoma este 1 de abril las descargas controladas en la represa Daule Peripa
- Celec comenzó descarga de agua de la represa Daule Peripa
Según el informe técnico de la Secretaría de Riesgos, en Guayas, los cantones en peligro son:
- Balzar
- Colimes
- Plestina,
- Santa Lucía
- Daule
Estos Municipios están en la zona directa de incidencia de este embalse. También el cantón Pichincha, en Manabí, es otra de las zonas de posible afectación y que obliga a coordinar las acciones urgentes. El Municipio de Santa Lucía promueve acciones por las inundaciones de Salitre y diferentes sectores al margen del río Daule. En esta zona se han visto afectados arrozales y sembríos.
Desde la Secretaría de Riesgos se informó que para la evacuación de ciudadanos en poblados ubicados en la zona de mayor riesgo se contará con el apoyo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
INVIERNO | El COE Nacional, en coordinación con @RecNaturalesEc y CELEC EP, fortalecen las acciones estratégicas ante el incremento significativo del nivel del embalse Daule Peripa, por la presencia de precipitaciones considerables en los últimos días. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/9ZcxvSVV6l
— Corporación Eléctrica del Ecuador🇪🇨 (@CELECEPOficial) April 14, 2025
El embalse Daule – Peripa se ubica al norte de la cuenca del río Daule, entre Guayas y Manabí. Tiene una capacidad de hasta 6 000 millones de metros cúbicos de agua, pero ha generado un aumento notable en su caudal por las fuertes lluvias.
La represa fue construida para controlar las inundaciones en el valle bajo del río, proveer de agua potable a Guayaquil y ciudades ribereñas, además de generar energía hidroeléctrica. Además de esas dos provincias, la cuenca del río Daule atraviesa diversas ciudades de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Zozobra en Durán! Un niño herido tras ataque armado en locales de comida. ¿Extorsión? https://t.co/YJBOa2ihKe pic.twitter.com/KtD2r40fp5
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 15, 2025