Actualizado 16:52
Redacción Teleamazonas.com |
La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, recorre el país y mantiene acercamientos con sectores productivos. Este jueves 27 de marzo del 2025, González mantuvo una reunión con Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, y con el Directorio de esta organización.
La candidata publicó un mensaje en redes sociales. «El diálogo democrático y transparente es el camino para sanar un país que nunca debió estar dividido. Creo en un Ecuador donde el sector público y privado caminen juntos, de la mano, con respeto y compromiso, por un futuro de trabajo, desarrollo y dignidad para todos», posteó en su cuenta de X.
Lea también:
- Luisa González: No es una nuestra prioridad, ahora mismo, hacer una Asamblea Constituyente
- Elecciones 2025: Arranca la campaña electoral de segunda vuelta entre Noboa y González
La presidenta de la Cámara también aclaró que como organización que agrupa al sector productivo de la capital se ha planteado mantener reuniones con los dos candidatos a la Presidencia de la República. Sin embargo, no se ha especificado cuándo será la reunión con Daniel Noboa.
Fue un gusto reunirme con @mheller_ec, Presidenta de la @lacamaradequito, y con todo el directorio de la Cámara.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) March 27, 2025
El diálogo democrático y transparente es el camino para sanar un país que nunca debió estar dividido.
Creo en un Ecuador donde el sector público y privado caminen… https://t.co/NVpQ0gJkbc
Heller ha sido cauta en revelar los temas tratados en la reunión con la candidata González. «El diálogo democrático y transparente es el camino para sanar un país que nunca debió estar dividido. Creo en un Ecuador donde el sector público y privado caminen juntos, de la mano, con respeto y compromiso, por un futuro de trabajo, desarrollo y dignidad para todos».
La Cámara de Comercio tiene previsto escuchar las propuestas de los dos candidatos. También buscan profundizar los planes para ayudar al sector productivo del país afectado por la inseguridad y por los cortes de energía eléctrica en el segundo semestre del año pasado.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Gobierno advirtió que demandará a las compañías telefónicas que no corten señal en cárceles de Ecuador https://t.co/YPu33G5HPJ pic.twitter.com/RloWZjfGrW
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 27, 2025