Acrualizado 00:15
Redacción Teleamazonas.com, EFE |
El cáncer provocó la muerte de 9,7 millones de personas en el mundo en 2022, un panorama preocupante para la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ya que la organización pronosticó que para 2040 esta enfermedad podría superar los 30 millones de nuevos casos a nivel mundial.
A esta estimación, en la que una de cada cinco personas podría desarrollar esta patología oncológica, se agregan los casos nuevos, y es que en 2022 se registraron más de 19,9 millones.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la UICC y Amgen México -compañía desarrolladora de tratamientos biotecnológicos– se han sumado a ‘Unidos por lo Único’, el lema para esta fecha que se conmemora cada 4 de febrero.
Lea también
- La salud de Karla Torres, reina de Quito 2004, se complicó por cáncer
- Mujica informa de que el cáncer se le expandió al hígado: «Me estoy muriendo»
Esta campaña también plantea el objetivo dictado por la UICC, el cual hasta 2027 perseguirá reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en personas, considerando a los pacientes, a sus familias y comunidades cercanas.
En esa misma línea, el director médico de Amgen México, el doctor Max Saráchaga, afirmó que “la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes”.
Además, aseguró, que “es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.
Un pronóstico que afecta los casos en Latinoamérica
El pronóstico para 2040 también apunta a que este crecimiento de casos se producirá sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por lo que es importante atender a regiones como la latinoamericana.
En esta región, el cáncer de mama es el más diagnosticado en las mujeres (26,1%) y en los hombres el de próstata (21, 8%), aunque para ambos sexos el pulmonar y el colorrectal presentan porcentajes superiores al 7%, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cifras en Ecuador
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) indicó que Ecuador registró 29 273 casos nuevos de cáncer en el 2020.
De ellos, 76 062 son prevalentes (cinco años de padecer cáncer y recién detectados) y 15 123 pacientes fallecieron.
El cáncer de mama, próstata, colon o recto, estómago, tiroides, cuello uterino, linfoma no Hodgkin, leucemia, pulmón, hígado son los diez principales tipos de esta enfermedad en la población ecuatoriana.
En relación a mortalidad los primeros en la lista son el cáncer de mama, próstata y cuello uterino, según datos de Globocan, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el Registro Nacional de Tumores (RNT) de SOLCA Quito, más de 29,273 nuevos casos de cáncer se registraron en el 2020, y las estadísticas de Globocan señalan que, para el 2040, serán más de 53 701 casos detectados durante el año en Ecuador.
Datos del RNT de 2020 señalan que en Ecuador son 6 los tipos de cánceres que han incrementado de manera exponencial: próstata, estómago, colorectal, linfoma NH, leucemia y piel no melanoma.
En SOLCA Quito, durante el 2023, se atendieron a más de 431 mil pacientes derivados de la Red Pública Integral de Salud y de la privada; se realizaron más de 10 mil quimioterapias ambulatorias y 3 500 cirugías.
Innovación en tratamientos biotecnológicos
Sobre el trabajo de Amgen en México, el doctor mencionó que “existen opciones de tratamientos biotecnológicos que llegan a modificar el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Un ejemplo, señaló, son “las terapias de soporte”, que han demostrado “atenuar los efectos secundarios que los tratamientos provocan en quienes viven con la enfermedad, tales como anemia, neutropenia febril o eventos óseos derivados de metástasis”.
También en Teleamazonas
#ATENCIÓN | El cantante Raphael fue diagnosticado con un tipo de cáncer en el cerebro. Gira en Latinoamérica y EE.UU. cancelada. Esto se sabe https://t.co/zeeVpBqsmj pic.twitter.com/s88GzPDytx
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 26, 2024