Pamela León: El volátil es mucho más cambiante que el votante indeciso

Actualizado 09:30

Redacción Teleamazonas.com |

«El volátil es mucho más cambiante que el votante indeciso«, apuntó la consultora en comunicación política, Pamela León, este lunes 31 de marzo de 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

«El índice de volatilidad electoral, en 2025, alcanza 42,90%, es uno de los más altos rangos de volatilidad electoral», explicó León de cara a las votaciones de segunda vuelta presidencial.

«Ambos (Noboa y González) utilizan actores terciarios que puedan de alguna manera complementare. Tienes por ejemplo el uso de vocerías que puedan apuntar a lo político para fidelizar sus históricos», apuntó León.

En el caso del presidente candidato, Daniel Noboa, señaló a su homólogo estadounidense Donald Trump y las reuniones mantenidas. Mientras que la correísta Luisa González, hizo lo propio con el exmandatario uruguayo José Mujica.

Lea también:

Según León, «Noboa le está hablando a esa base fidelizada que conquistó en 2023 y se ha colocado en el espacio que lo identifica en el anticorreísmo«. Mientras que, «Luisa está bailando entre distintos segmentos, abunda más en la captación que en la fidelización«.

Sin embargo, apuntó que es necesario «hablarle al contexto volátil de la elección«, que no es lo mismo que el votante indeciso.

Y adelantó que el discurso de deslegitimación del proceso electoral podrá extenderse durante las elecciones de segunda vuelta. Esto, debido al rango tan ajustado entre ambos candidatos.

«Posiblemente en esta elección los tiempos en los que se anuncien los resultados no sean los habituales«, adelantó León.

También en Teleamazonas: