Ambiente denuncia cacería ilegal de un oso de anteojos en Morona Santiago

Actualizado 10:45

Redacción Teleamazonas.com |

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica denunció ante la Fiscalía General del Estado la cacería ilegal de un oso de anteojos en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago. El caso se investigará como un delito contra la fauna silvestre.

A través de un comunicado, la Cartera de Estado condenó el hecho, ocurrido en la parroquia San Antonio y que atenta con la biodiversidad del Ecuador. Además, indicó que colaborará con las autoridades durante el proceso legal.

Actualmente, el oso de anteojos es una especie en peligro de extinción, según el Libro Rojo de Mamíferos de Ecuador. Habita en los bosques subtropicales, templados, altoandinos y páramos de la Sierra, Amazonía y estribaciones de los Andes, y su población se ha visto disminuida por la pérdida de su
hábitat
y principalmente por la cacería ilegal.

Por ello, está prohibido atentar contra este animal y quienes lo hagan deben enfrentar sanciones estipuladas en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que señala los delitos contra la fauna silvestre.

Lea también:

Los responsables de este delito tendrían una condena de uno a tres años de prisión. En este caso, los involucrados recibirían la pena máxima, tres años de cárcel, porque en el COIP se estipula como agravante atentar contra especies amenazadas, en peligro de extinción, endémicas, transfronterizas o migratorias.

El Ministerio de Ambiente adjunto fotos y otros documentos que aportarán a la investigación. Pero también se mantendrá vigilante del proceso con el objetivo de reafirmar su compromiso contra la protección de la biodiversidad.

Además, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar al ECU 911 si conoce casos de tráfico, tenencia ilegal y carecía de vida silvestre. También se puede alertar al 1800 DELITO (335486).

Delitos contra la flora y fauna silvestres en Ecuador

Este no es el único caso de un hecho contra una especie de vida silvestre en Morona Santiago. Uno de los casos que indignó al país ocurrió en 2021. Un águila harpía fue atrapada por un comunero en el cantón Tiwintza, y redes sociales circularon imágenes captadas en la misma provincia, de como un individuo le quita la vida a un oso perezoso.

También, en octubre del 2023 en el sector de Santa Ana de la parroquia Sevilla Don Bosco, cantón Morona, se decomisó 45 libras de carne de oso de anteojos. Cabeza y patas de este especie estaban exhibidos para la venta en una vivienda.

Otro caso que de crueldad se reportó en la vía Santo Domingo. Un oso perezoso vivo, pero herido fue atado y colgando del costado de un camión en septiembre del 2024. Al igual que en los otros hechos, el Ministerio de Ambiente interpuso una denuncia.

También en Teleamazonas: