Actualizado 12:10
Redacción de Día a Día |
El bordado ha sido durante milenios un arte que une las manos, el corazón y la historia. En realidad, tiene sus raíces en las civilizaciones antiguas. Las primeras evidencias del bordado se remontan a la antigua China, Egipto y Mesopotamia, alrededor del año 3000 a.C. En esos primeros ejemplos, el bordado se utilizaba especialmente para adornar ropa, como túnicas y trajes ceremoniales. A veces, también se utilizaba como una forma de decorar tapices o telares.
Lea también:
En Ecuador, el bordado tiene profundas raíces en las comunidades indígenas, donde se conserva el arte ancestral de bordar trajes típicos como blusas, faldas y sombreros. Los diseños tradicionales suelen estar inspirados en la naturaleza. Es decir, con motivos geométricos, florales, animales y simbolismos de la cosmovisión andina, utilizando hilos de algodón o lana de borrego.
Actualmente, una de las tendencias más sorprendentes es el bordado realista. Este estilo lleva el bordado a un nivel completamente nuevo, utilizando hilos para crear retratos, paisajes e incluso escenas fotográficas con un nivel de detalle impresionante. Andrea Del Pozo ha incursionado en este arte, y ha logrado resultados sorprendentes, jugando con las sombras, los colores y las texturas para crear imágenes de animalitos que parecen casi salirse del lienzo.
También en Teleamazonas:
| VIDEO | Se diferencian por su color, forma y tamaño, pero todas son excelentes para la salud y el paladar. ►►► https://t.co/U7LvCaYDss pic.twitter.com/kyNSaLBWzG
— @DíaaDíaec (@DiaaDiaEc) March 21, 2025