Actualizado 22:00
Redacción Teleamazonas.com |
En Ecuador, cada vez es más frecuente el rescate de animales que viven en condiciones precarias. Muchos de ellos han pasado años en las calles o en refugios sin encontrar un hogar definitivo.
El pasado miércoles 19 de marzo del 2025, la Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Quito anunció el rescate de 48 perros que vivían en condiciones de hacinamiento extremo. Los animales fueron trasladados a refugios temporales para recibir atención veterinaria y esperar una adopción responsable.
Se estima que dos de cada 10 perros abandonados en refugios son seniors, es decir, que ya son viejitos. Las razones principales por las que llegan a estos lugares son por abandono de sus dueños.
Es importante entender que no todos los perros se hacen viejos a la misma edad. Los perros de raza grande a partir de los cinco años y los de razas pequeñas a partir de los siete años, indica Andrea Aguirre, especialista en bienestar animal de Mundo Mágico de la Mascota.
Lea también:
- Rescatan a perro que vivía encadenado a un ventana en el sur de Quito
- Teddy, el perro abusado sexualmente en Quito, se recupera y necesita dos cirugías
Según la experta, el interés por adoptar a estos peludos suele ser bajo, debido a que muchas personas prefieren cachorros. Sin embargo los perros mayores también necesitan un hogar, además que brindan ventajas significativas en la adaptación al nuevo hogar y en la relación en general entre el tutor y el perro.
Beneficios de adoptar mascotas de edad avanzada
Adoptar una mascota mayor puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. A diferencia de los cachorros, los animales adultos suelen tener un temperamento más estable, lo que facilita su integración en un hogar.
Entre los principales beneficios para los humanos está:
Compañía y bienestar emocional: Las mascotas mayores suelen ser más tranquilas y cariñosas, lo que las convierte en excelentes compañeras, especialmente para personas mayores o aquellas que viven solas.
Menor necesidad de entrenamiento: A diferencia de los cachorros, muchos perros y gatos mayores ya están acostumbrados a vivir con humanos, conocen normas básicas y tienen hábitos higiénicos establecidos.
Compromiso acorde al estilo de vida: Adoptar un cachorro puede ser un reto, ya que requiere tiempo, paciencia y energía. Una mascota mayor se adapta mejor a ritmos de vida más calmados y necesita menos supervisión constante.
Impacto positivo en la salud: Está comprobado que la convivencia con mascotas reduce el estrés, la ansiedad y la presión arterial, lo que mejora la calidad de vida de sus dueños.
Beneficios para los animales
Los animales en refugios o en situación de calle enfrentan múltiples desafíos. Sin embargo, la adopción de mascotas mayores les brinda una nueva oportunidad de vivir en condiciones dignas y amorosas. Estos son algunos de los beneficios para ellos:
Una segunda oportunidad: Muchos animales mayores han sido abandonados después de años de lealtad a sus dueños. Adoptarlos les permite recuperar la confianza en los humanos y disfrutar de sus últimos años en un ambiente seguro y afectuoso.
Menos estrés y ansiedad: Vivir en un refugio puede ser una experiencia estresante para los animales. La adopción les brinda tranquilidad, estabilidad y la posibilidad de recibir el cariño que tanto necesitan.
Acceso a cuidados adecuados: Los dueños responsables pueden proporcionarles la atención médica y la alimentación adecuada para garantizar su bienestar en esta etapa de sus vidas.
En Ecuador, diversos refugios y organizaciones trabajan arduamente para rescatar y rehabilitar animales que han sufrido el abandono o el maltrato. Darle un hogar a una mascota mayor es un compromiso que transforma vidas y envía un mensaje de solidaridad y respeto por los seres vivos.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Maltrato animal! Rescatan a 48 perros que vivían en situación de hacinamiento extremo en Quito https://t.co/kfR913tfti pic.twitter.com/NHO0Jurmrb
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 20, 2025