Ecuador comienza a exportar latas de atún sin arancel a China

Actualizado 23:50

Quito, EFE |

Ecuador comenzó a exportar latas de atún a China después de que estas quedaran libres de aranceles gracias al acuerdo comercial entre ambos países que entró en vigencia el año pasado, según informó este viernes, 14 de febrero del 2025, en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

La entrada en vigencia del tratado de libre comercio entre Ecuador y China hizo que las latas de atún ecuatoriano quedaran sin un arancel del 5% que tenían hasta ese momento para ingresar al mercado chino.

Así, el atún se sumó a otros productos ecuatorianos que ya llegan a China como camarón (langostino), café, cacao y banano.

Lea también

En los últimos cinco años, el comercio bilateral entre Ecuador y China ha aumentado en promedio un 23% cada año, señaló el ministerio en el comunicado.

Esto hizo que, desde 2022, el gigante asiático desplazara a Estados Unidos como el principal socio comercial no petrolero del país andino.

No obstante, pese a la entrada en vigencia del acuerdo comercial, las exportaciones ecuatorianas a China habían caído casi 12% hasta noviembre de 2024, en comparación a los once primeros meses de 2023, según datos del propio Gobierno.

Esto se debe sobre todo al descenso de los precios del camarón, del que China es el principal comprador de Ecuador, y a la crisis eléctrica que llevó a un periodo de más de dos meses de apagones diarios y a la suspensión de actividades de las minas industriales de Ecuador, como la de Mirador, operada por la china Ecuacorriente, lo que hizo caer los envíos de cobre.

Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de Ecuador registraban ingresos por valor de 2.972 millones de dólares, un 17,3% menos que en el mismo periodo de 2023, mientras que los envíos de cobre eran de 1.032 millones de dólares, un 7,7% menos que en los once primeros meses del año anterior. 

También en Teleamazonas