El trámite para la reforma a los artículos 110 y 155 de la Constitución avanza en la Asamblea Nacional. Esta reforma permitirá eliminar la obligación del Estado de entregar recursos del presupuesto a las organizaciones políticas. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió remitir el proyecto de reforma al pleno de la Asamblea Nacional.
El pleno será convocado la próxima semana. El CAL, al remitir el proyecto de ley, sugirió la creación de una Comisión Especializada Ocasional para que se encargue del tratamiento. «La resolución del CAL, respecto al proyecto sobre el financiamiento de partidos y movimientos políticos, será conocida por el Pleno la próxima semana», informó la Asamblea.
Lea también:
- Con 116 votos la Asamblea Nacional aprueba la Ley de alivio financiero
- Asamblea Nacional continuará con el juicio político a exministra de Energía Andrea Arrobo
La propuesta se debatirá en una Asamblea en pugna con el Ejecutivo. El proyecto del presidente, Daniel Noboa, fue remitido el 27 de noviembre. Hay varias posturas que han comenzado a rondar en el legislativo.
Hay legisladores que no están de acuerdo con la modificación del artículo 110 de la Constitución. Aquí se discutirá la eliminación de los textos que establece que los partidos y movimientos políticos reciban financiamiento.
En su parte textual, se puede leer: “En la medida en que cumplan con los requisitos que establezca la ley, los partidos políticos recibirán asignaciones del Estado sujetas a control”.
#AsambleaInforma #CAL resolvió remitir al Pleno la Reforma Parcial a la Constitución sobre el Financiamiento a Organizaciones Políticas pic.twitter.com/SEmGRUxx0o
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 6, 2024
El proyecto ya tiene un pronunciamiento favorable de la Corte Constitucional. Aquí se determinó su procedibilidad y tratamiento de conformidad con el artículo 442 de la Constitución de la República. También se plantea la enmienda al artículo 113 de la misma norma.
Al respecto, dispuso a la Coordinación General de Asesoría Jurídica la elaboración del escrito correspondiente para el envío de este proyecto a la Corte Constitucional con la finalidad de que emita el dictamen del procedimiento que corresponda.
También en Teleamazonas:
#CONFIRMADO | Con Decreto 474, Daniel Noboa decreta 5 días de descanso en Ecuador. ¿Feriado recuperable? https://t.co/XbzvGztgWB pic.twitter.com/P4D59tEfWw
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 6, 2024