Actualizado 15:30
Redacción Teleamazonas.com |
En las elecciones del 9 de febrero, los ecuatorianos eligieron a sus representantes en la Asamblea Nacional. Con los resultados escrutados hasta la tarde de este lunes 10 de febrero del 2025, se configuraría una asamblea bipartidista, en la que el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) tendrán el mayor número de legisladores.
Sin embargo, a ninguna de las dos organizaciones políticas les alcanzó para lograr una mayoría absoluta. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, esta condición se alcanza al obtener la mitad más uno del total de legisladores que integran la Asamblea Nacional.
Por el incremento en la población ecuatoriana que determinó el último censo de población realizado en 2022, en esta ocasión se aumentó el número de legisladores electos. Ahora, la Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores.
Es decir, para alcanzar la mayoría absoluta, ya sea ADN o la Revolución Ciudadana deberán conseguir la mitad más uno, osea 77 representantes. Con más del 90% de actas escrutadas hasta este lunes 10 de febrero, el movimiento oficialista alcanzaría 68 escaños, mientras que la oposición se llevaría 66 curules.
Lea también:
- ¿Puede cambiar de domicilio electoral para la segunda vuelta?
- Elecciones 2025: Así votó Ecuador por asambleístas nacionales
ADN tiene más apoyo en 15 de 24 provincias, la mayoría en la Sierra y Amazonía. Mientras que la lista de la Revolución Ciudadana se impuso en 9 provincias: El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Santa Elena.
La tercera fuerza política estaría representada por Pachakutik, que ocuparía nueve escaños. El Partido Social Cristiano se queda con poca participación en el Legislativo, con 5 escaños (solo uno nacional). Construye tendría un asambleísta y los movimientos locales se llevarían dos puestos. Esta conformación podría variar cuando se llegue al 100% del escrutinio.
La nueva Asamblea Nacional se posesionará el próximo 14 de mayo del 2025. ADN, la lista que lidera las votaciones está encabezada por Anabella Azín. Si al finalizar el escrutinio la legisladora es la asambleísta nacional más votada sería quien presida la sesión inaugural. Ese día se escogerán a las nuevas autoridades legislativas para el período 2025-2027.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Así será la asignación de escaños en la Asamblea Nacional tras las elecciones en Ecuador 👉 https://t.co/Q7sElrRqJV pic.twitter.com/FFwTGIRA5L
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 9, 2025