Asamblea Nacional debatirá el impacto de la política migratoria de Estados Unidos y pide comparecencia de cuatro ministros

Actualizado 11:17

Redacción Teleamazonas.com |

Un rechazo a la política migratoria de Estados Unidos y el pedido de comparecencia de cuatro ministros del Gobierno de Daniel Noboa entraron en la agenda de la Asamblea Nacional este martes 4 de febrero del 2025. La solicitud en el cambio del orden del día fue presentado por el asambleísta, Ernesto Pazmiño, y contó con 110 votos de respaldo.

El llamado a los ministros tiene una finalidad, según Pazmiño. Tener respuestas sobre las garantías que ofrece el Estado a los migrantes ecuatorianos retornados desde Estados Unidos. Pazmiño pidió que se inicie un proceso de fiscalización a las entidades responsables de vigilar el proceso de deportación y reinserción económica y social de los compatriotas retornados.

Lea también

Así el problema migratorio que se vive con el retorno masivo de ecuatorianos formará parte de la sesión plenaria 1009. Está incluido en el sexto punto del orden del día. Según el pedido oficial, la primera en ser convocada a la comparecencia es la Canciller, Gabriela Sommerfeld para que responda sobre las acciones que ha tomado el Gobierno de Daniel Noboa para atender a los primeros grupos que han comenzado a arribar al país.

El legislativo también requiere la presencia de la Ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira; la ministra del Interior, Mónica Palencia y el Ministro de Salud, Antonio Naranjo para conocer qué acciones se implementarán con los ecuatorianos que ya retornaron al país y ahora esperan ayuda del Gobierno.

En la sesión 1009 se requirió la presencia de los cuatro funcionarios para buscar mecanismos de apoyo a los compatriotas que ya regresaron y para tener listo un plan de apoyo para los que sigan llegando en las próximas semanas.

También en Teleamazonas: