Asamblea definiĆ³ candidatos para Judicatura; oficialismo no logrĆ³ apoyo para su terna

La Asamblea Nacional definiĆ³ la terna para su representante en el Consejo de la Judicatura. Con 88 votos a favor, el Pleno aprobĆ³ la mociĆ³n presentada por el legislador de Construye, Gabriel BedĆ³n.

El legislador planteĆ³ los siguientes nombres: Pablo Renato VillagĆ³mez, Priscila Castro Hurtado, Carlos SalmĆ³n Alvear.

El oficialista ADN no puso sus votos para apoyar la terna propuesta por Construye. Esto despuĆ©s de que su su terna, encabezada por Camila Moreno, no logrĆ³ apoyo en el Pleno de la Asamblea

Los votos para apoyar la mociĆ³n de BedĆ³n llegaron, sobre todo, de la RevoluciĆ³n Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC).

Lea tambiƩn:

Las hojas de vida

Pablo Renato VillagĆ³mez

Fue funcionario pĆŗblico en la ContralorĆ­a entre 1977 y 1979. TrabajĆ³ en el Departamento de Estudios JurĆ­dicos. Y, entre 1980 y 2018 estuvo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. AllĆ­ desempeĆ±Ć³ actividades como coordinador del Plan Binacional Ecuatoriano-Peruano, coordinador de la ComisiĆ³n de Vecindad Colombo-Ecuatoriana; ademĆ”s de sr parte de varias delegaciones en Ć”mbitos bilateral, regional  y multilateral.

Priscila Castro Hurtado

Es abogada por la Universidad CatĆ³lica del Ecuador. TambiĆ©n cuenta con un posgrado en la Universidad Andina SimĆ³n BolĆ­var y es MagĆ­ster en Derecho Procesal. Fue Procuradora en el Servicio de Rentas Internas. TambiĆ©n fue asesora en la Corte Constitucional.

Carlos SalmĆ³n Alvear

Es Doctor en Jurisprudencia y Magister en Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional. Fue asesor jurĆ­dico de la Presidencia Ejecutiva de Pacifictel. TambiĆ©n se desempeĆ±Ć³ como Intendente de PolicĆ­a del Guayas y Director de Terrenos y Servicios Parroquiales del Municipio de Guayaquil hasta 2023.

La Asamblea remitirĆ” la terna al Consejo de ParticipaciĆ³n Ciudadana (Cpccs). AllĆ­, una comisiĆ³n tĆ©cnica conformada por el Pleno se encargarĆ” de verificar que los candidatos no estĆ©n inmersos en prohibiciones e inhabilidades.

DespuƩs de eso emitirƔ un informe que conocerƔ el Pleno del Consejo.

TambiƩn en Teleamazonas: