Actualizado 14:10
Buenos Aires EFE y AFP |
El arroyo Sarandí, que discurre por la periferia sur de la capital de Argentina y desemboca en el Río de la Plata, se tiñó de rojo, el jueves 6 de febrero del 2025. Hasta ahora no se conocen las causas de esa coloración.
El curso de agua atraviesa la localidad de Sarandí, en el municipio de Avellaneda, a 10 kilómetros del centro de la capital argentina. En parte de sus riberas hay una reserva ecológica, pero también numerosas viviendas.
Lea también:
- Venecia prueba en sus aguas un ‘motor a chorro’ para un transporte limpio en el futuro
- Restringido el ingreso al agua de dos playas por contaminación fecal en San Cristóbal, Galápagos
El arroyo apareció teñido de un color rojo intenso, lo que preocupó a los vecinos de la zona, temerosos ante el posible vertido de agentes contaminantes al agua.
Los lugareños también percibieron un olor nauseabundo, aunque aromas de este tipo son usuales en la zona, según han relatado los vecinos.
Las autoridades municipales de Avellaneda y la Secretaría de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras del agua para someterlas a análisis, pero aún se desconoce qué ha provocado la coloración roja. «Se estima que podría ser algún tipo de colorante orgánico», dice el parte oficial.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Tras denuncias ciudadanas! Municipio de Quito suspende obra por posible contaminación al río Machángara https://t.co/LLSL6A8lYu pic.twitter.com/QvjB81wzdg
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 8, 2025