Actualizado 12:55
Redacción Teleamazonas.com |
La única conmemoración fúnebre en homenaje a Cristo de todo el mundo católico se llevará a cabo en Quito este miércoles 16 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa.
Este rito tendrá lugar en la Iglesia de la Catedral Primada, en el Centro Histórico, desde las 16:00. De acuerdo con la Prefectura de Pichincha, este rito se destaca por ser una celebración espiritual única en el mundo, que ocurre solo una vez al año en la capital ecuatoriana.
La ceremonia tiene su origen en antiguos ritos romanos de duelo por la muerte de Jesucristo. La palabra «cauda» deriva del vocablo latino que quiere decir «cola», por lo que el ritual hace referencia al arrastre de una bandera, cola o cauda, de varios metros de largo.
La ceremonia inicia con el ingreso del arzobispo y los canónigos de la catedral. Vestidos con capas negras, que simbolizan el pecado del mundo, y arrastrando largas colas como símbolo de respeto y purificación.
Lea también:
- Ecuador tendrá IVA al 8% en el feriado de Semana Santa 2025
- Estos serán los eventos en Quito por Semana Santa; el Domingo de Ramos marca el inicio de los actos religiosos
Uno de los sacerdotes camina ondeando una bandera negra con una cruz roja en el centro que simboliza el luto y la sangre de Jesucristo. Al mismo tiempo, los seminaristas alumbran el camino con el fuego de los cirios.
Los canónigos regresan al altar y se postran en el suelo. mientras tanto, el arzobispo ondea la bandera y golpea el suelo para que se pongan de pie, ya sin las túnicas negras. Esto representa la muerte de Cristo y la salvación de la humanidad.
En la antigua Roma el ejército llevaba a cabo un ritual en el que cubrían el cuerpo de un general caído con un manto negro, y luego lo deslizaban sobre los soldados vestidos de luto. El paso del manto del general sobre la tropa pretendía simbolizar el traspaso del espíritu de fuerza y valentía del mártir.
En la iglesia Católica el paso de la bandera negra sobre los fieles pretende simbolizar el paso de las virtudes de Cristo a sus seguidores. Por lo que su significado religioso y cultural convoca a fieles nacionales y extanjeros a vivir esta experiencia al menos una vez en Quito.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Con Decreto 594, Daniel Noboa reduce el IVA al 8% para actividades turísticas en el feriado de Semana Santa. Detalles https://t.co/HjFJlbkX2A pic.twitter.com/HmhmI90uHv
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 11, 2025