Daniel Legarda: Relativamente Ecuador queda en mejor posición comercial tras aranceles de EE.UU.

Actualizado 08:15

Redacción Teleamazonas.com |

«Ecuador ha tenido un tratamiento menos malo (en los aranceles de Estados Unidos). En eso hay una influencia de la relación política que tienen los dos gobiernos«, afirmó Daniel Legarda, exministro de Producción y Comercio Exterior.

«Es vital exigir a los dos candidatos finalistas (Daniel Noboa y Luisa González) que tengan en cuenta mantener una buena relación con los EE.UU.», agregó Legarda este jueves 3 de abril del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

Daniel Legarda enfatizó que Ecuador tuvo un “tratamiento menos malo” en la lista de aranceles recíprocos de Estados Unidos, anunciado el 2 de abril del 2025. El exministro de Producción indicó que, según los cálculos, el indicador era de 12%, pero la tarifa que puso Donald Trump es de 10%, la más baja.

De igual forma, recalcó que desde el sábado 5 de abril se aplicará este arancel adicional a todos los productos ecuatorianos que ingresen al país. Es decir, que los productos que no pagaban ahora deberá cubrir el 10% y quienes tenía un arancel deberá sumar ese porcentaje.

No obstante, para el exministro de Comercio Exterior el escenario no es malo porque la medida se aplicó a nivel global, pero Ecuador ha tenido un valor menor que, a su parecer, se debería a la relación del Gobierno de Daniel Noboa con el régimen de Donald Trump. “Salimos, tal vez, en menos malas condiciones que otros o al menos de lo previsto”, sentenció.

Lea también:

Por ello, Daniel Legarda considera que independientemente del resultado del 13 de abril del 2025, es vital exigir a los dos candidatos finalistas, Daniel Noboa y Luisa González, que  al llegar a Carondelet mantengan una buena relación con los EE.UU. al igual que otros socios comerciales estratégicos para tener los canales de diálogo.

Legarda recalcó que EE.UU. es un socio trascendental para Ecuador y no se debería politizar el tema debido a que es el principal socio comercial del país y el tercer mercado de las exportaciones no petroleras y un mercado donde existe mayor diversificación de productos. De igual forma, recalcó que es uno de los principales emisores de turismo y que brinda cooperación.

Finalmente, el exministro de Producción habló de las relaciones internacionales que se podría tener en el caso de que Daniel Noboa, de ADN, o Luisa González, de la Revolución Ciudadana, lleguen a la Presidencia de Ecuador.

“La reunión de Noboa con Trump ayuda, es positivo y los resultados se verán más adelante. Pero me preocupa que Luisa González este poniendo el reconocimiento del régimen dictatorial de Nicolás Maduro porque no hay un beneficio de inventario para el Ecuador (…) también es una preocupación que en el plan de campaña de González se establezca aumentar al techo consolidado los aranceles«, dijo Legarda.

También en Teleamazonas: