Actualizado 11:00
Redacción Teleamazonas.com |
La modalidad de estafa del ‘billetazo‘ volvió a Ecuador. La Fiscalía General del Estado pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias para evitar caer en esta práctica que usa la manipulación para apoderarse del dinero o pertencias de la víctima.
El billetazo ocurre cuando un estafador, frecuentemente acompañado de un cómplice, abordan a la víctima en lugares públicos. Se presenta como una persona humilde, vulnerable o extranjera sin documentos y asegura que no puede cobrar un supuesto boleto ganador de la lotería.
Con ello, el supuesto ganador muestra el boleto “premiado” junto con una lista de premios falsa. Luego, le ofrece vender el boleto por una cantidad menor al supuesto premio total. Alega que necesita el dinero con urgencia y no puede hacer efectivo el cobro por sus circunstancias.
Lea también:
- Estafadores que ofrecían empleos falsos en Estados Unidos fueron sentenciados en Cuenca
- Ciudadanos denuncian estafa masiva por venta de boletos para show en Quito
Para evitar este tipo de estafas, la Fiscalía recomienda:
- Desconfiar de ofertas sospechosas
- No entregar dinero a desconocidos
- Verificar la validez de los boletos solo en puntos autorizados
La Fiscalía recordó, la noche del martes 22 de abril, que la estafa es un delito que se sanciona con cinco a diez años de cárcel, según artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
También en Teleamazonas:
#VIDEO | ¡Alerta de estafa en Quito! Vvideojuegos se ofrecen a través de redes sociales. Así opera la banda https://t.co/zbzIU9OcMU pic.twitter.com/SacvAKGD6Q
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 4, 2025