Actualizado 15:00
Redacción Teleamazonas.com |
«¡Las y los quiteños recuperan los 14 trolebuses retenidos injustificadamente!», escribió el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en su cuenta de X, tras confirmar la ‘liberación’ de las unidades eléctricas. El anuncio se realizó este sábado 29 de marzo del 2025.
La Empresa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito(EPMTPQ) informó que los buses, que se encontraban en poder de la Aduana, llegarán a la capital la próxima semana.
La entrega de los trolebuses se parte de la Aduana al Municipio de Quito se ejecutó luego que la Empresa de Pasajeros presentara la documentación solicitada por el Senae el 24 de marzo.
Lea también:
- Municipio de Quito iniciará proceso para contratar estudios de ampliación del Metro
- ‘Si no liberan esos buses, los quiteños iremos a liberarlos’; Alcalde de Quito reclama retención de trolebuses
¡Las y los quiteños recuperan los 14 trolebuses retenidos injustificadamente!
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) March 29, 2025
Tras insistencias diarias, el Senae finalmente cumplió con lo que debía haber hecho desde el primer día: entregar a Quito las 14 unidades.
¡No permitiremos que se detenga la modernización de nuestro… pic.twitter.com/5m4B7jAUyL
Esta flota de 14 unidades se sumarán a otra de 46 que ya se encuentran en Quito listas para operar.
El Municipio de Quito tiene previsto que los nuevos trolebuses inicien sus operaciones el lunes el 31 de marzo de 2025. Por esta compra, la entidad pagó USD 32,3 millones a la empresa china Yutong.
Según la Empresa de Pasajeros, los trolebuses tienen 75 kilómetros de autonomía de energía, gracias a su batería de respaldo, lo que implica que podrán seguir circulando pese a potenciales apagones. Y además cuentan con regeneración de energía al frenar.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Así son los trolebuses eléctricos que empezarán a funcionar en Quito. 🚎 ¿Cuándo estarán operativos? https://t.co/NPf0lOnNPg pic.twitter.com/DC36p6AyNF
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 26, 2025