Actualizado 15:16
Redacción Teleamazonas.com |
Ante las fuertes lluvias que afectan a diversas zonas de Ecuador y que provocaron la declaratoria de emergencia en 8 provincias, el Ministerio de Educación puso en marcha planes de continuidad educativa en 145 planteles de Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Zamora Chinchipe. Esas instituciones decidieron cambiar la modalidad de clases.
118 instituciones educativas adoptaron la modalidad de no presencial, mientras que 27 aplican un esquema parcial. Esto permite que los estudiantes asistan presencialmente por horas, exclusivamente para rendir exámenes, siempre que las condiciones viales lo permitan.
Las autoridades de Educación indicaron que la modalidad de enseñanza se ajustará de acuerdo a la evolución de la emergencia climática. «La modalidad educativa se ajusta de acuerdo con la intensidad de las lluvias y el nivel de afectación en cada sector, priorizando el bienestar de los estudiantes y docentes», señaló la Cartera de Estado.
El 28 de febrero culmina el periodo lectivo 2024-2025 en el régimen Costa-Galápagos, con más de 2.3 millones de estudiantes finalizando su año escolar en medio de estas medidas extraordinarias.
Lea también:
- Lluvias en Ecuador se mantendrán hasta el jueves 27 de febrero del 2025
- Lluvias en Guayaquil superan niveles normales de febrero
Declaratoria de emergencia por las lluvias
El Gobierno Nacional declaró en emergencia ocho provincias de Ecuador afectadas por las fuertes lluvias. La decisión se informó este martes 25 de febrero del 2025 tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
La Presidencia indicó, a través de un comunicado, que el estado de emergencia permitirá activar recursos económicos y refuerza el soporte logístico para atender la época invernal.
Hasta este martes 25 de febrero del 2025, las provincias con mayores estragos por las precipitaciones son Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro. Las viviendas afectadas por ingreso de agua son 4 222 mientras que 32 fueron destruidas.
A nivel nacional se han registrado 871 eventos adversos por las lluvias, entre los que están los deslizamientos (43,93 %), inundaciones (35,19 %), colapsos estructurales (5,58 %), socavamientos (5,58 %) y vendavales (4,25 %).
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Alerta en cinco provincias! 15 ríos se han desbordado en Ecuador por las intensas lluvias. Detalles https://t.co/nLxkZgXjqx pic.twitter.com/W4BrdiTwG6
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 25, 2025