Actualizado 09:45
Redacción Teleamazonas.com |
Este 15 de abril de 2025, se conmemorael 113º aniversario del hundimiento del Titanic, un hecho que permanece como uno de los desastres marítimos más significativos de la historia moderna. El Titanic era un transatlántico británico de lujo operado por la White Star Line, conocido por ser uno de los barcos más grandes y avanzados de su época.
Inaugurado en 1912, estaba diseñado con compartimentos estancos que se creía lo hacían insumergible. Su viaje inaugural partió de Southampton, Inglaterra, con destino a Nueva York, Estados Unidos, el 10 de abril de 1912, llevando a bordo una mezcla de pasajeros de primera, segunda y tercera clase, además de la tripulación.
Lea también:
- Así se celebrará el Arrastre de Caudas, rito católico que sobrevive en Quito
- Desgarrador homenaje a víctimas de desplome en discoteca Jet Set
El 14 de abril de 1912, a las 11:40 PM, el Titanic chocó con un iceberg en el Océano Atlántico Norte, a unas 400 millas al sur de Terranova, Canadá. A pesar de los esfuerzos por evitar el impacto, el daño fue extenso, afectando múltiples compartimentos estancos.
El barco comenzó a inundarse rápidamente, y a las 2:20 AM del 15 de abril de 1912, se hundió completamente, en un proceso que duró aproximadamente dos horas y 40 minutos desde el impacto.
113 years ago today, the Titanic sunk. pic.twitter.com/jZDipbkRpB
— Pop Crave (@PopCrave) April 15, 2025
Las estimaciones del número total de personas a bordo varían, pero investigaciones sugieren que había aproximadamente 2.200 personas, incluyendo unos 1.317 pasajeros (324 de primera clase, 284 de segunda clase y 709 de tercera clase) y 885 tripulantes.
Aunque el número de personas sobrevivientes no se lo conoce exactamente, se cree que alrededor de 700 personas lograron salir con vida de este naufragio.
El Titanic tenía capacidad para 1.178 personas en sus 20 botes, pero muchos no se llenaron, y solo unas 700 personas fueron rescatados, dejando a muchos en el agua, donde la hipotermia causó la mayoría de las muertes.
Investigaciones sugieren que una intensa tormenta solar registrada en abril de 1912 pudo haber interferido con las señales de radio del Titanic, dificultando la comunicación con otros barcos. Este fenómeno, podría explicar por qué las respuestas a las señales de socorro fueron limitadas.
También en Teleamazonas:
🥰 ¿Cuándo es el Día de la Madre en Ecuador este 2025? Todo lo que debes saber https://t.co/G5qtFXWKbC pic.twitter.com/NMxktUAYys
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 15, 2025