Actualizado 11:20
Redacción Teleamazonas.com |
En cinco ciudades de Ecuador, los reservistas de las Fuerzas Armadas se presentaron este martes 8 de abril del 2025 para el reentrenamiento Troya I 2025. En este proceso se registraron 10 000 inscritos , pero solo fueron admitidos 1 800. Los reservistas se presentaron en Quito, Guayaquil, El Coca, Ibarra y Latacunga, en Cotopaxi.
Los reservistas escogidos apoyarán a las operaciones de seguridad en la segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. El coronel Frey Cabascango Ponce, jefe de Comunicación de la Dirección de Movilización (Dirmov), para este reentrenamiento de siete días confirmó el inicio de las prácticas con los seleccionados.
Lea también:
- ¿Qué son los reservistas militares y en qué casos son convocados en Ecuador?
- Largas filas de reservistas acuden al llamado de Fuerzas Armadas
Ellos estarán activos hasta el próximo lunes 14 de abril. Para calificar como idóneo, los aspirantes debieron superar las pruebas médicas, psicológicas y las validaciones legales. “Este reentrenamiento está creado para apoyar las operaciones militares de seguridad para la segunda vuelta, para colaborar en el interior y exterior de los centros electorales“, comentó Cabascango.
Los reservistas en Ecuador son exuniformados que han recibido entrenamiento militar, pero que no están activas en las labores militares diarias. Uno de los requisitos es haber pasado el acuartelamiento voluntario.
La Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas invita a los reservistas que han actualizado sus datos en la página web (https://t.co/XWHxfNXXRT) a que se presenten en los lugares asignados y con los documentos solicitados el martes 08 de abril del presente año. pic.twitter.com/0cfvHujM3t
— DIRMOV. (@DirmovSocial) April 4, 2025
Una vez que finalicen las operaciones concluida la jornada electoral del domingo, los reservistas llenarán documentos y deberán volver a sus actividades normales. Por la participación en esta actividad hay un incentivo económico.
Los exmilitares que participan en esta operación reciben una bonificación de 186 dólares destinada para cubrir alimentación y otras necesidades. También reciben un incentivo de 20 dólares por parte del Consejo Nacional Electoral. También reciben uniformes y botas militares, mochila con equipamiento
y un sleeping que servirá para la noche previa a la jornada electoral.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Conmoción por crímenes en Durán. Masacre en un parque de Ecuador: cinco personas murieron. Detalles https://t.co/JLECAFL1C4 pic.twitter.com/0wjnnYyLSg
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 8, 2025